En este post abordamos qué es la prueba de estanqueidad, y lo fundamental que resulta su realización en los tanques de las estaciones de servicio para detectar la existencia de fugas de combustibles, con todos los problemas que conllevan. Además, veremos cómo se hace la prueba de estanqueidad en los
¿Qué es el ADR en el
En este post explicaremos qué es el ADR, y las distintas modalidades de transporte de mercancías peligrosas que hay, en función de la naturaleza y peligrosidad de los materiales a desplazar por carretera. También, abordaremos todo lo relativo a las etiquetas ADR, con las que se señalan las distintas mercancías
Residuos tóxicos y peligrosos: normativa y
Las industrias, la minería, las actividades agrarias, los comercios y hasta los hogares generan todos los días una cantidad ingente de desechos. Algunos de ellos además pueden clasificarse como residuos tóxicos y peligrosos, por lo que necesitan un tratamiento especial. En este post, vamos a ver las clases de residuos
La importancia de inertizar residuos peligrosos
En publicaciones anteriores, ya hemos visto los distintos tipos de residuos peligrosos y su normativa, así como el reglamento ADR que rige para el transporte por carretera de mercancías que supongan un riesgo (sean desechos o no), e incluso explicamos también el rol que tienen los gases inertes a la
Biocombustibles: qué son, tipos, ventajas y
En este post abordaremos qué son los biocombustibles y los tipos de que hay. Veremos los evidentes beneficios que aportan, particularmente en todo lo relativo a la reducción de emisiones, pero también los inconvenientes que pueden tener, desde por los propios costes energéticos para su generación hasta por las repercusiones
¿Qué son los gases inertes?
En este post abordamos qué son los gases inertes, con ejemplos específicos de los clasificados en este ámbito, incluyendo algunos gases nobles que también tienen las mismas propiedades. Veremos la importante función que cumple un gas inerte de este tipo a la hora de reducir riesgos en instalaciones como los
Gasóleo: Tipos, usos e indicaciones para
En este post vamos a abordar los tipos de gasoil que existen, y el uso concreto que se le da a cada variedad. Además, explicaremos los requisitos de almacenamiento de los gasóleos de acuerdo a la normativa, así como las condiciones que la misma establece para el mantenimiento de los
¿Se estropean la gasolina y el
En este post vamos a abordar las dudas existentes en torno a si el gasoil y la gasolina caducan, para responder a una cuestión clave, que determina la durabilidad de los combustibles conservando sus propiedades intactas. Así, veremos que si bien afirmar que la gasolina o el gasoil ‘caducan’ no
¿Cómo retirar un depósito de gasoil?
En este post explicamos qué hay que hacer para retirar un depósito de gasoil de sus funciones de acuerdo a la Instrucción Técnica Complementaria MI-IP 06, emanada del Real Decreto 1416/2006, donde se establece en el Anexo I el 'Procedimiento para dejar fuera de servicio los tanques de almacenamiento de
Legalización de las instalaciones de gasóleo
En este post vamos a abordar los requisitos para legalizar un depósito de gasoil, en todo lo relativo a la inscripción de la instalación, la documentación necesaria a aportar, así como a las obligaciones y responsabilidades que atribuye la normativa tanto a los titulares como a las empresas instaladoras. El