La preocupación de la sociedad por el medio ambiente puso mucha presión en las compañías petroleras para mejorar sus prácticas medioambientales, de salud y seguridad.
Cuando se almacenan sustancias peligrosas, reducir el riesgo de fugas es de vital importancia. La corrosión del tanque de almacenamiento puede provocar contaminación en el medioambiente y pérdidas. Por ello, las instalaciones de almacenamiento de líquidos petrolíferos, tanto parques de almacenamiento como instalaciones para su consumo en la propia instalación y para suministro a vehículos, deben someterse a las inspecciones reglamentarias necesarias para verificar su estanqueidad, su resistencia mecánica y sus dispositivos de seguridad.
En Rafibra sabemos que la detección temprana de un posible desgaste del material previene cualquier escape del contenido de la instalación que pudiera suponer un peligro de incendio o explosión y la emisión de vertidos perjudiciales para el medio ambiente.
Según el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos aprobado por el citado Real Decreto, las inspecciones reglamentarias de almacenamientos de productos líquidos inflamables y combustibles (ITC-MIE-APQ 01) solo pueden ser realizadas por empresas especialistas y certificada por una OCA, Organismo de Control Autorizado.
Las instalaciones destinadas al almacenaje de productos químicos deben ser revisadas e inspeccionadas de manera periódica para garantizar su seguridad. Esto se debe a que estos productos químicos almacenados suelen ser altamente inflamables o peligrosos. Un almacenaje incorrecto podría suponer un alto riesgo de accidente. Y de ahí la importancia de efectuar comprobaciones periódicas.
Disposición transitoria tercera. Real Decreto 656/2017, de 23 de junio, por el que se aprueba el Reglamentode Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias MIE APQ 0 a 10.
Revisiones e inspecciones periódicas de las instalaciones existentes.
Los almacenamientos de productos químicos, existentes a la entrada en vigor de este real decreto serán revisados e inspeccionados de acuerdo con las exigencias técnicas de la ITC según la cual fueron realizados. La periodicidad y los criterios para realizar las revisiones e inspecciones serán los indicados en las ITCs aprobadas por este real decreto. El plazo para realizar la primera revisión e inspección se contará a partir de la última inspección periódica realizada, de acuerdo con las anteriores ITCs, o en su defecto desde la fecha de autorización o comunicación de la puesta en servicio del almacenamiento.
¿POR QUÉ UTILIZAR LOS SERVICIOS DE INSPECCIÓN, AUDITORÍA Y CALIBRACIÓN DE TANQUES DE ALMACENAMIENTO?
- Revisión de la documentación completa de la instalación (proyecto, revisiones periódicas, etcétera).
- Prevenir escapes accidentales y evitar la costosa descontaminación con inspecciones regulares
- Inspección visual de la instalación, tipos de almacenamientos, sistemas de tuberías, distancias entre recipientes, distancias entre instalaciones, cimentaciones, cubetos, depuración de efluentes, instalaciones de seguridad, etcétera.
- Obtener una visión clara de la capacidad y el volumen precisos de sus tanques con una calibración exacta de los mismos
- Asegurar la integridad de los tanques de almacenamiento mediante el cumplimiento de las regulaciones locales, así como las normas y códigos pertinentes
- Medición de espesores en los tanques en caso de ser de aplicación.
Periodicidad de inspecciones reglamentarias de almacenamientos de productos químicos según el Real Decreto 656/2017
La inspección de Almacenamientos de Productos Químicos (APQ) en diversas instalaciones de manera periódica.
En la siguiente tabla se detallan los principales tipos de almacenamiento de productos químicos, las revisiones e inspecciones que requieren y la periodicidad de las mismas.
Almacenamiento de Productos Químicos | Periodicidad de la inspección |
Líquidos inflamables y combustibles | -Inspección inicial -Revisión anual -Inspección periódica cada 5 años. |
Óxido de etileno | -Inspección inicial -Revisión anual -Inspección periódica cada 5 años. |
Cloro | -Inspección inicial -Revisión anual -Inspección periódica cada 2 y 5 años. |
Amoníaco anhidro | -Inspección inicial -Inspección periódica cada 5 y 10 años. |
Botellas y botellones | -Revisión anual -Inspección periódica cada 5 años. |
Líquidos corrosivos | -Inspección inicial -Revisión anual -Inspección periódica cada 5 años. |
Líquidos tóxicos | -Inspección inicial -Revisión anual -Inspección periódica cada 5 años. |
Fertilizantes | -Inspección inicial -Revisión anual -Inspección periódica cada 5 años. |
Recipientes móviles | -Inspección inicial -Revisión anual -Inspección periódica cada 5 años. |
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA INSPECCION DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUIMICOS?
La inspección de almacenamiento de productos químicos es importante porque según las normativas, el titular de instalaciones que tenga uno u otro almacenamiento de productos químicos tiene las siguientes obligaciones y derechos.
- Responsabilidad sobre el cumplimiento de las normas establecidas en el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas.
- Realizar las inspecciones y revisiones reglamentarias con la periodicidad que le sea de aplicación
- Disponer de póliza de seguro sobre la responsabilidad civil que se derive del almacenamiento
- Responsabilidad sobre la correcta explotación y mantenimiento de las instalaciones
- Responsabilidad sobre la actualización administrativa de ampliaciones y modificaciones realizadas en la instalación originalmente autorizada.
- Facilitar la labor inspectora.
¿LA FINALIDAD DEL SERVICIO?
La periodicidad de los controles se marca en 5 años para la inspección (conformidad de la instalación a los requisitos de su puesta en servicio inicial) y anualmente para la revisión (inspección visual del estado de instalaciones y comprobaciones técnicas).