VSN

Test
de Estanqueidad

Sistema homologado y autorizado por las direcciones generales de industria de todo el territorio nacional y evaluado por el laboratorio ICIM LAB de acuerdo a R.D. 1523/1999.

Los test de estanqueidad se pueden realizar con el propio producto en los depósitos.

Ensayos de estanqueidad: Normativa

De acuerdo con el R.D. 1523/1999 de 1 de octubre en el que se publica la MI-ITC-IP03 y la MI-ITC-IP04 , “El sistema para realizar la prueba de estanqueidad ha de garantizar la detección de una fuga de 100 ml/h y tiene que estar evaluado con el procedimiento indicado en el informe 53968. El laboratorio de ensayo que realice la evaluación ha de estar acreditado de acuerdo con el R.D. 2200/1995.

Después de 6 años desde la publicación del R.D. 1523/1999, el laboratorio de ensayo ya está construido, funcionando y acreditado por Enac; y la norma 53968 que fue publicada el día 28 de enero de 2006. Esto significa que todos los sistemas de verificación de estanqueidad, fijos (sondas de nivel) o itinerantes, deben de ir a evaluarse al laboratorio a fin de cumplir con el R.D. 1523/1999.

El sistema RAFIBRA-VSN, fruto del trabajo de I + D de la empresa en colaboración con los más importantes laboratorios y universidades nacionales en este campo, ha sido ya evaluado y ha superado satisfactoriamente todas las pruebas de estanqueidad del laboratorio en base a la norma 53968. Certificado de Confirmación Metrológica del sistema RAFIBRA-VSN.

  • La precisión es tan alta que puede detectar fugas inferiores a 1ml/h.
  • No le afectan los cambios ambientales de temperatura, presión y humedad tan influyentes en los métodos tradicionales.
  • Se realiza la prueba de estanqueidad con el propio combustible y con el volumen que albergue el depósito en su momento.
  • No se vierte fluido cuando se detecta una fuga, ya que se puede mantener el depósito con vacío hasta que se saque el combustible.
  • El ensayo no es agresivo.
VENTAJAS

Ventajas de nuestras pruebas de estanqueidad VSN

FAQ sobre Pruebas de Estanqueidad

La prueba de estanqueidad es un medio para determinar si un tanque de almacenamiento o su sistema de tuberías tienen fugas. Estas requiere el uso de una prueba que pueda detectar una fuga de tanque o tubería de 0.1 galones por hora (gph. Para las pruebas de estanqueidad de línea (tubería), se debe detectar fugas de 0.1 gph a una vez y media (1.5) veces la presión de operación

La prueba de estanqueidad es un método no destructivo que comprueba si un componente o dispositivo presenta fugas. Se implementa como método de control para la monitorización del proceso de producción y el control de calidad del producto final.

La realización de forma periódica de las pruebas de estanqueidad no solo te permitirá mantener las instalaciones de tus tanques de combustibles de forma segura, también te permitirá trabaja de forma legal y sin interrupciones.Además, representan una solución altamente beneficiosa para el medio ambiente, ya que con la previsión de posibles fugas de combustibles

En primer lugar se verificará que los tanques no tienen objetos extraños, que cumplen con las correctas pruebas de estanqueidad y que el tanque no tenga conexión a ninguna tubería externa excepto la tubería de llenado. Se realiza la prueba de estanqueidad con el propio combustible y con el volumen que albergue el depósito en su momento. No se vierte fluido cuando se detecta una fuga, ya que se puede mantener el depósito con vacío hasta que se saque el combustible. El ensayo no es agresivo.

Para llevar a cabo la medición se ha de utilizar un manómetro que pueda garantizar la lectura con una precisión de 0,1 bar. Conviene colocar el aparato en la parte más baja posible de la instalación.

La duración de la prueba es de 2 horas, durante este tiempo, la presión obtenida en la prueba inicial no debe descender en más de 0,2 bares.

Las pruebas de estanqueidad deben realizarse cada vez que se cumpla el plazo establecido en la normativa, por ejemplo para tanques de combustibles de consumo personal debe realizarse cada 5 años sin producto y con producto cada 10 años. Mientras que para los tanques de combustibles que pertenecen a estaciones de servicios se deben realizar pruebas de estanqueidad de forma anual con producto y cada 5 años si producto. Por último, se deberán realizar este tipo de pruebas a los tanques de gasocentros cada 5 años con o sin producto. Resulta importante mencionar que siempre que se vaya a realizar una prueba de estanqueidad sobre cualquier tipo de tanque sin producto, es necesaria la óptima limpieza, desgasificación y vaciar completamente los tanques.