Síntomas de aire en el circuito de gasoil: detéctalos y soluciónalos

El aire en el circuito de gasoil es un problema que puede generar consecuencias importantes, especialmente cuando hablamos de sistemas de almacenamiento y mantenimiento de tanques de combustible.

En esta ocasión, nos centraremos en cómo identificar los síntomas de aire en el circuito de gasoil en sistemas de almacenamiento, qué los causa y cómo prevenirlos mediante un correcto mantenimiento de los depósitos.

¿Qué ocurre cuando hay aire en el circuito de gasoil?

La presencia de aire en el circuito de gasoil puede interrumpir el flujo adecuado del combustible, afectando tanto su calidad como su funcionalidad. Esto no solo repercute en los sistemas que dependen del gasoil, sino que también puede ser indicativo de problemas más profundos, como un mantenimiento deficiente de los tanques de almacenamiento.h

El aire puede entrar en el sistema debido a fisuras, fugas, o una instalación inadecuada de los componentes. Por ejemplo, un tanque mal sellado, sin un revestimiento adecuado o con conexiones defectuosas, permite la entrada de aire que, a su vez, contamina el combustible.

Esta contaminación puede provocar problemas de funcionamiento, como la presencia de burbujas en el circuito, y acelerar el desgaste de los sistemas que dependen de un suministro constante y limpio de gasoil.

Te ayudamos a solventar el problema con nuestro servicio de Limpieza de depósitos de gasoil

Principales síntomas de aire en el circuito de gasoil

Detectar la presencia de aire en el circuito de gasoil a tiempo es clave para evitar mayores complicaciones. Algunos de los síntomas más comunes son:

Inestabilidad en el flujo del gasoil

Uno de los primeros signos es la irregularidad en el flujo. Si notas variaciones en la cantidad de gasoil que sale del sistema o interrupciones frecuentes, podría ser un síntoma de aire acumulado.

Pérdida de presión

El aire en el circuito puede reducir la presión necesaria para un suministro adecuado. Esto suele manifestarse como caídas repentinas en la eficiencia del sistema.

Burbujas en el combustible

Las burbujas visibles son una señal clara de aire en el sistema. Estas pueden formarse tanto en las tuberías como dentro de los tanques.

Contaminación del gasoil

Aunque no siempre es evidente a simple vista, el aire que entra en el circuito puede oxidar el gasoil y favorecer la formación de sedimentos o microorganismos, que deterioran la calidad del combustible.

Ruidos anómalos

El aire atrapado en el circuito puede generar sonidos inusuales, como silbidos o gorgoteos, en las tuberías o bombas de extracción.

Problemas en el rendimiento del sistema

Desde fallos en el encendido de los equipos hasta dificultades para mantener el funcionamiento continuo, estos problemas suelen ser la consecuencia final de una acumulación prolongada de aire en el sistema.

Causas comunes de aire en el circuito de gasoil

Aunque las causas pueden variar, muchas veces el problema tiene su origen en una gestión inadecuada de los tanques de almacenamiento. 

Entre los factores más comunes encontramos:

  • Fugas en los depósitos: un tanque con pequeñas fisuras o sellados deficientes puede permitir la entrada de aire al sistema.
  • Condiciones de almacenamiento inapropiadas: si el depósito no cuenta con un revestimiento adecuado o está expuesto a cambios de presión, el aire puede infiltrarse fácilmente.
  • Mantenimiento irregular: la acumulación de sedimentos, agua u otros contaminantes puede dañar las conexiones y favorecer la entrada de aire.
  • Instalación defectuosa: componentes mal ajustados o envejecidos también son una fuente frecuente de problemas.

Un ejemplo común es el caso de tanques con fugas en las juntas o válvulas. Las aberturas no solo permiten que entre aire, sino que además exponen el combustible a contaminantes externos como el agua, lo que amplifica los problemas.

Cómo prevenir y solucionar el problema

Realiza un mantenimiento periódico de los tanques

Un buen mantenimiento es la clave para prevenir la mayoría de los problemas relacionados con el aire en el circuito de gasoil. Inspecciona regularmente el estado de los depósitos, las juntas y las conexiones. Asegúrate de que no haya fisuras ni puntos de fuga.

El revestimiento de doble pared, por ejemplo, es una solución eficaz para evitar que el aire y otros contaminantes accedan al interior del tanque. En Rafibra ofrecemos sistemas avanzados que garantizan la integridad de los depósitos y minimizan los riesgos.

Limpia los depósitos de forma profesional

La limpieza de los tanques no solo elimina sedimentos y contaminantes, sino que también ayuda a identificar problemas estructurales, como fisuras o corrosión, que podrían permitir la entrada de aire. 

Esta tarea debe ser realizada por expertos que utilicen técnicas adecuadas para no dañar el sistema.

Instala válvulas antirretorno

En los sistemas de extracción, las válvulas antirretorno son esenciales para evitar que el aire entre en las tuberías y cause problemas de presión.

Utiliza sellados de alta calidad

Asegúrate de que todas las conexiones, juntas y válvulas estén correctamente selladas. Opta por materiales resistentes a la corrosión y al desgaste.

Controla la calidad del gasoil almacenado

Un gasoil contaminado favorece la formación de burbujas y sedimentación. Mantén los depósitos en condiciones óptimas para garantizar un suministro limpio y eficiente.

El papel del mantenimiento en la calidad del combustible

Es importante destacar que los problemas en el circuito de gasoil suelen ser un síntoma de una gestión inadecuada en los depósitos de almacenamiento. 

Un tanque mal mantenido no solo permite la entrada de aire, sino que también pone en riesgo la calidad del combustible almacenado. Esto puede traducirse en averías costosas y una reducción en la vida útil de los equipos.

Invertir en un mantenimiento adecuado no solo protege el sistema, sino que también mejora la eficiencia y reduce costes a largo plazo. 

Soluciones como el revestimiento de doble pared y la limpieza periódica profesional ayudan a evitar la entrada de aire y otros contaminantes, asegurando que el gasoil almacenado se mantenga en óptimas condiciones.

Detectar y solucionar los síntomas de aire en el circuito de gasoil es esencial para garantizar la calidad y el rendimiento del sistema. Sin embargo, la clave para evitar estos problemas está en el mantenimiento adecuado de los depósitos de almacenamiento. 

Inspecciones periódicas, limpieza profesional y el uso de tecnologías avanzadas como los revestimientos de doble pared son algunas de las mejores prácticas para proteger el combustible y prevenir complicaciones.

Recuerda que un depósito bien cuidado es sinónimo de eficiencia y seguridad. No esperes a que los síntomas se conviertan en un problema mayor; actúa a tiempo para mantener tu sistema en las mejores condiciones.

Call Now Button