Aire, agua y bacterias: los síntomas de un filtro de gasoil sucio que no debes ignorar

Cuidar el combustible de tus vehículos o maquinaria es esencial para garantizar un buen funcionamiento y evitar costosas reparaciones. Sin embargo, problemas como aire en el tanque de gasolina, agua en el gasoil o las temidas bacterias del gasoil pueden provocar fallos graves. 

Si alguna vez has notado humo negro saliendo de alguna conexión o un descenso en el rendimiento del motor, podría ser hora de revisar el filtro de gasoil sucio.

En este artículo te explicamos cómo identificar los síntomas de un filtro de gasoil sucio, y cómo los servicios de mantenimiento de Rafibra pueden ser la solución que necesitas.

Los peligros de un filtro de gasoil sucio

El filtro de gasoil es una pieza clave para proteger el motor de impurezas. Pero cuando está sucio o en mal estado, los síntomas de un filtro de gasoil sucio, son fáciles de notar:

  • Rendimiento reducido: El motor puede perder potencia debido a que no recibe suficiente combustible limpio.
  • Humo negro en la caldera de gasoil: Uno de los indicadores más comunes es el humo negro en el escape, que se produce por una combustión ineficiente.
  • Dificultad al arrancar: Un filtro obstruido dificulta el flujo de combustible, haciendo que el motor tenga problemas para encenderse.
  • Mayor consumo de combustible: Un motor forzado por un filtro sucio suele gastar más gasoil de lo normal.

Estos problemas no solo afectan al rendimiento, sino que también pueden provocar averías graves si no se solucionan a tiempo. 

Descubre nuestro 👉 Servicio de limpieza de depósitos de gasoil 

Además, un filtro de gasoil sucio puede generar residuos que afecten otras partes del sistema de inyección, lo que incrementa el riesgo de costosas reparaciones.

Síntomas de agua en el gasoil

El agua en el gasoil es un problema más común de lo que parece. Puede entrar en el tanque de combustible debido a la condensación, fugas o incluso una contaminación externa. 

Los síntomas de agua en el gasoil más evidentes incluyen:

  • Corrosión en los componentes del sistema: El agua oxida piezas metálicas como los inyectores y bombas de combustible.
  • Pérdida de potencia: La presencia de agua en el gasoil altera la mezcla aire-combustible, haciendo que el motor funcione de manera errática.
  • Humo blanco: A diferencia del humo negro de caldera, gasoil o de los vehículos, el humo blanco suele indicar agua en el sistema de combustible.

En casos extremos, el agua en el gasoil puede causar daños irreversibles al motor, por lo que es crucial actuar rápido. 

Es importante también mencionar que el agua favorece el crecimiento de microorganismos, lo que nos lleva al siguiente punto crítico: las bacterias del gasoil.

La bacteria del gasoil: Un enemigo silencioso

La bacteria del gasoil es una de las causas más temidas de contaminación en tanques de combustible. Se trata de microorganismos que proliferan en presencia de agua y gasoil, formando sedimentos y un lodo espeso. 

Los efectos de bacterias en el gasoil incluyen:

  • Obstrucción del filtro de gasoil: La acumulación de sedimentos puede bloquear el filtro, causando problemas de rendimiento.
  • Corrosión acelerada: Los ácidos producidos por las bacterias corroen los tanques y las líneas de combustible.
  • Fallas mecánicas: Un motor contaminado con bacterias tiene mayor probabilidad de sufrir daños graves.

La proliferación de estas bacterias no solo representa un riesgo para el rendimiento del motor, sino que también puede incrementar los costes operativos al reducir la eficiencia y aumentar la frecuencia de mantenimiento. 

Por ello, realizar una limpieza profesional del tanque es fundamental.

Aire en el tanque de gasolina: Más que un inconveniente

El aire en el tanque de gasolina también puede ser un problema serio. Este fenómeno ocurre cuando hay fugas en el sistema de combustible o problemas en el sellado del tanque. 

Los síntomas de aire en el tanque de gasolina incluyen:

  • Marcha irregular del motor: El aire en las líneas de combustible puede hacer que el motor funcione de manera inestable.
  • Problemas de encendido: Al igual que el agua, el aire afecta la presión y el flujo de combustible, dificultando el arranque.
  • Ruidos extraños: A menudo se escuchan burbujeos o silbidos en el sistema de combustible cuando hay aire presente.

Descubre más sobre 👉 Síntomas de aire en el circuito

Además, el aire puede contribuir al deterioro del combustible, reduciendo su eficacia y aumentando el desgaste en el sistema de inyección.

La solución está en el mantenimiento profesional

Aunque algunos problemas pueden parecer menores al principio, lo cierto es que ignorar los síntomas del filtro de gasoil sucio, el agua en el gasoil o la bacteria del gasoil puede derivar en averías costosas

Si estás percibiendo síntomas del filtro de gasoil sucio, aquí es donde entra Rafibra, líder en mantenimiento y limpieza de tanques de combustible.

¿Por qué elegir Rafibra?

En Rafibra, ofrecemos un servicio integral diseñado para mantener tus tanques de gasoil y gasolina en óptimas condiciones. 

Nuestro equipo cuenta con:

  • Técnicas avanzadas de limpieza: Eliminamos por completo sedimentos, bacterias y contaminantes.
  • Análisis detallado: Detectamos agua, aire u otras impurezas en el combustible.
  • Mantenimiento preventivo: Ayudamos a prolongar la vida útil de tus tanques y motores, reduciendo el riesgo de averías.
  • Cumplimiento normativo: Garantizamos que el combustible de tus tanques cumpla con los estándares de calidad y seguridad.

Beneficios de tener un tanque limpio

Un tanque de combustible limpio no solo mejora el rendimiento del motor, sino que también:

  • Aumenta la eficiencia del combustible: Un sistema limpio asegura una combustión óptima.
  • Evita costosas reparaciones: Al prevenir problemas como el óxido o la obstrucción de filtros.
  • Prolonga la vida útil del equipo: Mantener el combustible libre de impurezas minimiza el desgaste del motor.
  • Reduce el impacto ambiental: Un combustible limpio genera menos emisiones contaminantes, contribuyendo a la sostenibilidad.

Adicionalmente, un mantenimiento regular de los tanques puede optimizar la operatividad de toda tu flota o maquinaria, maximizando el retorno de inversión.

¡No esperes a que sea demasiado tarde!

Si has notado alguno de los síntomas mencionados, como humo negro, dificultad al arrancar o un aumento en el consumo de combustible, podría ser momento de actuar. 

En Rafibra estamos preparados para ayudarte con soluciones personalizadas que garantizan la calidad y el rendimiento de tus tanques de combustible.

¡Contacta con nosotros hoy mismo y descubre cómo podemos mantener tus tanques en perfecto estado! 

Además, recuerda que una intervención a tiempo no solo protege tus motores, sino que también asegura un mejor rendimiento operativo y una mayor tranquilidad para ti y tu equipo.

Call Now Button